viernes, 31 de octubre de 2025

Paso por el programa Como la Vida

 

Mi paso por el programa “Como la vida” en Tuya La Janda: una historia de superación y esperanza

Participar en el programa “Como la vida” del canal Tuya La Janda ha sido una experiencia muy especial para mí. En él compartí mi historia, mi recorrido personal y profesional, y, sobre todo, mi forma de entender la salud mental: desde la cercanía, la empatía y la esperanza.

No fue solo una entrevista, sino un espacio en el que me atreví a hablar con naturalidad de aquello que muchas veces queda en silencio. Poder contar cómo he vivido mi proceso, cómo he ido encontrando mi equilibrio y cómo hoy acompaño a otras personas desde mi trabajo y mis proyectos, me recordó lo importante que es dar voz a lo que nos pasa.

Creo profundamente que visibilizar lo vivido tiene un valor sanador. Contarlo es una forma de decirle al mundo: “esto también se puede superar”. 🌱✨


🎥 Ve aquí la entrevista completa:

Programa Como la Vida Temporada 3 Programa 5

🌿 Una experiencia que deja huella

Grabar este programa me permitió detenerme, mirar atrás con gratitud y reconocer el camino recorrido. A veces vamos tan rápido que olvidamos cuánto hemos avanzado, o cuántas personas nos han acompañado en el camino.
Hablar frente a la cámara, compartir mis emociones y mis aprendizajes, me recordó que no hay mejor testimonio que el vivido en primera persona.

Quiero agradecer de corazón al equipo de Tuya La Janda por su sensibilidad y por crear espacios donde se habla desde la humanidad. Ojalá cada vez haya más medios que se atrevan a mostrar la salud mental desde el respeto, la comprensión y la verdad. 💚

miércoles, 15 de octubre de 2025

Confesiones de una Loca

 

Confesiones V.1: mi caos ordenado

A veces se me olvida que estoy loca.
Pero la vida, con su ironía habitual, siempre se encarga de recordármelo.

Hay días como hoy en los que entro en flow, ese estado de flujo donde mi mente brilla. Trabajo sin descanso durante horas, casi sin darme cuenta del paso del tiempo. Todo se conecta: las ideas, las personas, los proyectos. Todo fluye con una claridad pasmosa.

Y entonces llega la otra cara.
Días después, mi cuerpo dice basta. No puedo levantarme de la cama, paso más de 48 horas sin responder mensajes, sin energía, sin ganas. En silencio.

¿Estoy loca? En el sentido estricto, sí.
¿Soy funcional? También.

Si un trabajo respeta mis tiempos de actividad y descanso, puedo hacer mucho, incluso varias cosas a la vez, y hacerlas bien.

Para las personas “normales” puede parecer incomprensible.
Para mí, simplemente, es mi caos ordenado.


#caos #vulnerabibilidad #fuerza #competencias #disfuncionalidad #funcionalidad #capacidad #discapacidad #ironíavital #corajedevivir

¿Qué hacemos en la Fundación El Lugar? Te lo cuento aquí dentro


 

🌿 Fundación El Lugar: nuevas formas de entender la salud mental y la diversidad

En Fundación El Lugar creemos que otro modo de acompañar, cuidar y comprender la salud mental no solo es posible, sino necesario.
Nacimos del encuentro entre personas que han vivido la enfermedad mental en primera persona, profesionales comprometidos y familiares que desean transformar los modelos de atención tradicionales en otros más humanos, inclusivos y participativos.

Nuestra misión es clara: poner a las personas en el centro, generando espacios de formación, encuentro y creación que promuevan el bienestar, la autonomía y la participación social.

Desde nuestros inicios, hemos apostado por la innovación social, la cultura como herramienta de transformación y la formación como motor del cambio.


🎓 Nueva microcredencial universitaria: “Autismo y formas de intervención en contextos escolares y sociales”

En colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), lanzamos la microcredencial “Autismo y formas de intervención en contextos escolares y sociales: un enfoque inclusivo y práctico”, una formación abierta a todas las personas que quieran comprender y acompañar mejor la diversidad.

Esta microcredencial ofrece una mirada actual, respetuosa y basada en la experiencia real de las personas con autismo, promoviendo intervenciones más humanas, eficaces y centradas en la persona.

A lo largo de la formación se abordarán temas como:

  • La comprensión del espectro autista desde una perspectiva neurodiversa.

  • Estrategias prácticas de intervención en entornos educativos y sociales.

  • La importancia de la empatía, la comunicación y el respeto en la relación de ayuda.

  • Casos reales y experiencias en primera persona que inspiran nuevas formas de trabajar.


🤝 Formación, comunidad y esperanza

Esta nueva iniciativa forma parte de nuestro compromiso con la educación transformadora, la divulgación científica accesible y la creación de una sociedad más justa y empática.
Porque creemos firmemente que formar es también cuidar, y que cuando comprendemos al otro, todos crecemos.

📘 Puedes conocer más sobre esta microcredencial e inscribirte aquí:
👉 formacion.fueca.es/?curso=hwu26081_microcredencial-autismo-y-formas-de-intervencion-en-contextos-escolares-y-sociales-un-enfoque-inclusivo-y-practico


💬 En Fundación El Lugar seguimos creando caminos hacia una atención más humana, donde la escucha, la empatía y la colaboración sean los verdaderos protagonistas.

“Porque la salud mental y la diversidad no se curan: se acompañan, se comprenden y se abrazan.”

miércoles, 1 de octubre de 2025

Bienestar y energía con bHIP

 

 Bienestar y energía con bHIP

En mi camino de búsqueda de hábitos saludables, he encontrado en los productos de bHIP Global un aliado para mejorar mi bienestar físico y mental. Como sabéis, hablo mucho de salud, tanto desde mi experiencia personal como desde el compromiso con quienes también buscan cuidarse.

🍃 ¿Qué es bHIP?

bHIP es una empresa internacional que ofrece suplementos de alta calidad para el cuidado integral del cuerpo y la mente. Su filosofía se basa en unir la innovación nutricional con un estilo de vida activo y equilibrado.

 Productos que recomiendo

Entre sus líneas, destacan:

  • Suplementos para el equilibrio hormonal y bienestar femenino, ideales como apoyo en casos de síndrome de ovario poliquístico (SOP).

  • Fórmulas para la concentración y el enfoque mental, perfectas para mejorar la productividad y la claridad en el día a día.

  • Productos energizantes naturales, que aportan vitalidad sin los efectos secundarios de otros estimulantes.

¿Por qué los consumo y los comparto?

Porque creo en la importancia de cuidarnos desde dentro hacia fuera. Los productos de bHIP me han ayudado en mi propio proceso de salud, y por eso los recomiendo con la confianza de haberlos probado. No se trata solo de vender, sino de compartir aquello que me funciona y que puede ayudarte también a ti.

Cómo conseguirlos

Si quieres más información o probarlos, ponte en contacto conmigo directamente. Te asesoraré sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades.

👉 Escríbeme y te cuento más:  laumarmor@gmail.com o escribeme al WhatsApp: 644797759

Mi compromiso con la acción social

 

Mi compromiso con la acción social

Desde muy joven he sentido que mi camino estaba ligado a las personas y a la defensa de los derechos. Para mí, la acción social no es solo un trabajo, es una forma de vida que combina compromiso, empatía y la convicción de que una sociedad más justa es posible.

Asociacionismo y militancia

He participado activamente en asociaciones y colectivos de salud mental, diversidad y cultura, espacios donde la voz de las personas cobra fuerza. Estas experiencias me han permitido aportar en primera persona y también aprender de las realidades de los demás.

Además, formo parte del PSOE, donde mi militancia me ha permitido participar en iniciativas políticas y sociales orientadas a la mejora de los derechos y de la calidad de vida de las personas, especialmente de quienes más apoyo necesitan. Creo que la política, unida al tejido social, es una herramienta clave para transformar la realidad.

 Proyectos y participación

En los últimos años he colaborado en:

  • Fundación El Lugar, para la inclusión social de personas con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo.

  • FAEM y el Comité Pro Salud Mental Andalucía, trabajando por la dignidad de las personas con diagnóstico en primera persona.

  • Colectivo Dignamente, un movimiento donde compartimos experiencias y luchamos contra el estigma.

  • Arte Inunda, donde la cultura y el arte se convierten en herramientas de transformación social.

Mi visión

Creo firmemente en una acción social cercana, participativa y transformadora. Mi labor se centra en generar oportunidades para que cada persona pueda desarrollarse plenamente, con independencia de sus circunstancias.

✨ Lo que quiero transmitir

Más allá de cargos o títulos, lo importante es sumar desde lo humano. Cada proyecto en el que participo tiene como motor el deseo de romper barreras, abrir caminos y acompañar procesos de cambio.

Mis libros: un viaje hacia la recuperación y la conciencia social

 

 Mis libros: un viaje hacia la recuperación y la conciencia social

Hola a todas y todos 👋

Soy Laura Marín Moreno, conileña de nacimiento y de corazón. Desde hace años compagino mi trabajo en el ámbito social y jurídico con mi pasión por la escritura. Mi experiencia personal y profesional me ha llevado a transformar vivencias intensas en palabras, con el objetivo de acompañar, inspirar y ofrecer herramientas a quienes atraviesan procesos de salud mental.

Cómo superar las enfermedades mentales graves

Este es mi primer libro, una guía práctica y cercana en la que comparto todo lo que me ayudó en mi camino de recuperación. A través de consejos, estrategias y ejemplos reales, ofrezco un manual útil tanto para personas con diagnóstico como para familiares y profesionales.
👉 Disponible en Amazon

 Ojos Rebeldes (próxima publicación)

En este nuevo proyecto abro una ventana más íntima y personal. Relato mi experiencia en primera persona durante un brote psicótico y la estancia en el hospital, con la intención de ayudar a que otras personas reconozcan a tiempo los síntomas y pidan ayuda. Es un libro escrito desde la vulnerabilidad, pero también desde la esperanza.


 ¿Por qué escribo?

Porque creo en la fuerza de compartir. Las palabras pueden romper silencios, cambiar miradas y devolver dignidad. Cada página es un recordatorio de que no estamos solos y que siempre existe la posibilidad de reinventarse.

PRESENTACIÓN- SOBRE MÍ

 ¡Hola! Soy Laura Marín Moreno, apasionada de la integración social, el derecho y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y problemas de salud mental.

Me licencié en Derecho y más tarde me formé como Técnica Superior en Integración Social, uniendo así dos mundos que me han permitido acompañar y asesorar a personas y asociaciones en su camino hacia la inclusión. Actualmente trabajo en el ámbito social y compagino mi vida profesional con proyectos de escritura, formación y emprendimiento social.

Soy autora del libro “Cómo superar las enfermedades mentales graves: guía práctica para recuperar tu bienestar y tener una vida plena”, donde comparto mi experiencia y aprendizajes personales con la esperanza de que puedan servir de ayuda a otras personas.

En este espacio quiero hablarte de mis libros, mis proyectos sociales y culturales, así como de reflexiones sobre salud mental, asociacionismo y acción política. También encontrarás recursos, experiencias y productos que forman parte de mi estilo de vida y que me ayudan en mi camino de bienestar y crecimiento.

Creo firmemente que todas las personas tenemos la capacidad de transformarnos y que el conocimiento compartido es una herramienta poderosa para construir un mundo más justo, humano e inclusivo.

Bienvenido/a a este rincón, ¡espero que te sientas en casa!

Presentación

Paso por el programa Como la Vida

  Mi paso por el programa “Como la vida” en Tuya La Janda: una historia de superación y esperanza Participar en el programa “Como la vida” ...